• +502 5630-7258
  • info@consultoresingenia.com
Consultores IngeniaConsultores IngeniaConsultores IngeniaConsultores Ingenia
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
    • Sistema de gestión de calidad e inocuidad
    • Sistema de gestión medioambiental
    • Sistema de gestión legal
  • CAPACITACIONES
  • TIENDA
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • PROYECTOS
  • CONTACTO
0
ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
diciembre 3, 2020
Published by Ingenia on enero 2, 2023
Categories
  • Uncategorized
Tags
  • acuerdo gubernativo 229-2014
  • Guatemala
  • ley
  • salud ocupacional
  • seguridad industrial

-La seguridad industrial y la salud ocupacional son temas muy importantes en todo el mundo, y Guatemala no es una excepción, es por ello que este tema esta legalmente regido por el Ministerio de Trabajo y Asistencia Social por medio del Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus reformas.

Los accidentes en el lugar de trabajo y las enfermedades profesionales pueden tener graves consecuencias para los trabajadores y sus familias, así como para las empresas y la economía en general. Por eso, es importante que las empresas en Guatemala tomen medidas para proteger la seguridad y la salud de sus empleados.

Una de las principales medidas que las empresas pueden tomar para mejorar la seguridad industrial es la implementación de programas de seguridad y salud ocupacional. Estos programas deben incluir la formación adecuada de los trabajadores en cuanto a los riesgos de seguridad y cómo prevenirlos, así como la provisión de equipo de protección personal y la implementación de medidas de control de riesgos en el lugar de trabajo.

Otra medida importante es la realización de evaluaciones de riesgos y la identificación y eliminación de peligros potenciales. Esto puede incluir la revisión de los procesos y procedimientos de trabajo para identificar los riesgos y tomar medidas para eliminarlos. Además, las empresas deben estar atentas a los cambios en las condiciones de trabajo y a cualquier nuevo peligro que pueda surgir.

Otra forma de mejorar la seguridad industrial es a través de la investigación de accidentes y la identificación de sus causas. Esto permite a las empresas tomar medidas para evitar que se vuelvan a producir accidentes similares en el futuro.

Además, es importante que las empresas en Guatemala cumplan con las regulaciones y normativas en materia de seguridad y salud ocupacional. Esto incluye la implementación de las medidas de seguridad y salud requeridas por ley, así como la realización de exámenes médicos periódicos y la provisión de atención médica en caso de enfermedad o accidente.

En resumen, la seguridad industrial y la salud ocupacional son temas muy importantes en Guatemala. Las empresas deben tomar medidas para proteger la seguridad y la salud de sus empleados, como la implementación de programas de seguridad y salud ocupacional, la realización de evaluaciones de riesgos, la investigación de accidentes y la cumplimiento de regulaciones y normativas en materia de seguridad y salud ocupacional. Esto beneficiará tanto a los trabajadores como a las empresas y contribuirá a una economía más sostenible y productiva.

 

 

Share
0
Ingenia
Ingenia

Related posts

diciembre 3, 2020

ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA


Leer más...
diciembre 3, 2020

MEDICINA DEL TRABAJO


Leer más...
diciembre 3, 2020

COVID-19: el papel esencial de la prevención de riesgos laborales


Leer más...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Ingenia Consulting & Training, todos los derechos reservados
0

Escribenos por Whatsapp